Declaración de Accesibilidad
En Innela Consulting, estamos comprometidos en hacer nuestro sitio web accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Nos esforzamos por cumplir con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 en su nivel AA para garantizar una experiencia inclusiva.
Nuestro compromiso
Sabemos que la accesibilidad es fundamental para garantizar que nuestro sitio web sea útil para todas las personas. Para ello, hemos implementado una serie de herramientas y funciones diseñadas para mejorar la usabilidad y accesibilidad de nuestro sitio, entre las que se incluyen:
- Ajuste de tamaño de texto: Puedes aumentar o disminuir el tamaño del texto para mejorar la legibilidad.
- Modo de alto contraste: Para facilitar la lectura a usuarios con baja visión.
- Subrayado de enlaces: Ayuda a identificar los enlaces en el contenido.
- Navegación mediante teclado: Puedes navegar por nuestro sitio usando únicamente el teclado.
- Otras funciones de diseño accesible: Como opciones de escala de grises y diseño adaptable.
Estas características están disponibles gracias a la integración del plugin One Click Accessibility en nuestro sitio.
Situación de cumplimiento
INNELA CONSULTING cumple parcialmente con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a los aspectos de falta de conformidad que se detallan a continuación.
Contenido no accesible
A continuación, se enumeran las razones por las que ciertos contenidos no son accesibles:
a. Falta de conformidad con el RD 1112/2018:
- Criterio 5 – Requisitos generales: No aplicable.
- Criterio 6 – Capacidad de comunicación bidireccional por voz: No aplicable.
- Criterio 7 – Capacidad de vídeo: No aplicable.
- Criterio 9 – Requisitos aplicables a páginas web:
- Algunos contenidos no textuales no disponen de una alternativa adecuada o carecen completamente de ella [requisito 9.1.1.1 Contenido no textual, UNE-EN 301549:2022].
- En ciertas páginas, la estructura, relaciones e información no están completamente definidas por software ni cuentan con una alternativa textual [requisito 9.1.3.1 Información y relaciones, UNE-EN 301549:2022].
- Puede haber textos cuyo contraste no alcance la relación mínima de 4.5:1 [requisito 9.1.4.3 Contraste (mínimo), UNE-EN 301549:2022].
- Algunos enlaces, encabezados o etiquetas podrían no ser suficientemente descriptivos o consistentes [requisito 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto), UNE-EN 301549:2022].
- Existen formularios donde no se indica claramente que ciertos campos son obligatorios, o donde falta un ejemplo del formato requerido [requisito 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones, UNE-EN 301549:2022].
- Componentes de interfaz de usuario, como formularios, enlaces o elementos generados mediante scripts, pueden no seguir las estructuras recomendadas por las pautas de accesibilidad [requisito 9.4.1.2 Nombre, función, valor, UNE-EN 301549:2022].
- Algunos puntos de las WCAG 2.1 no se cumplen [requisito 9.6 Requisitos de conformidad de las pautas WCAG, UNE-EN 301549:2022].
- Criterio 10 – Requisitos aplicables a documentos no web: No aplicable.
- Criterio 11 – Requisitos aplicables a software: No aplicable.
- Criterio 12 – Requisitos aplicables a documentación y servicios de apoyo: No aplicable.
b. Carga desproporcionada: No aplicable.
c. Contenido fuera del alcance de la normativa:
- Puede haber documentos en formatos como PDF publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan completamente los requisitos de accesibilidad, aunque se ha procurado cumplirlos en la mayoría de los casos.
- Algunos contenidos de terceros, como imágenes, mapas interactivos, vídeos, documentos, reproductores u otros elementos, pueden no estar desarrollados por esta entidad ni bajo su control.
- Los archivos pregrabados publicados antes del 20 de septiembre de 2018 podrían no cumplir todos los requisitos de accesibilidad.
- El sitio web está desarrollado con un sistema de gestión de contenido (CMS) como WordPress, Shopify o PrestaShop, y es posible que ciertas actualizaciones o cambios automáticos afecten el cumplimiento total de las normativas de accesibilidad.
Contacto
Si experimenta dificultades o tiene preguntas relacionadas con la accesibilidad de nuestro sitio, puede comunicarse con nosotros a través del siguientes canal:
- Formulario de contacto: Contacto
Actualizaciones y mantenimiento
Nuestro sitio web es revisado y actualizado regularmente para garantizar el cumplimiento de los estándares de accesibilidad. Realizamos pruebas periódicas para identificar posibles problemas y garantizar que nuestro compromiso con la inclusión sea constante.
Fecha de ultima revisión: 25/01/2025
Recursos adicionales sobre accesibilidad
Para obtener más información sobre accesibilidad web, puede consultar las siguientes guías:
Compatibilidad
Nuestro sitio web ha sido desarrollado cumpliendo con los estándares actuales de accesibilidad y diseño, asegurando una experiencia óptima para todos los usuarios.
- Adaptación a normativas: Cumplimos con las pautas de accesibilidad WCAG 2.1, nivel AA, garantizando que los principales requisitos de accesibilidad sean respetados.
- Optimización para navegadores: El sitio está diseñado para funcionar correctamente en las versiones más recientes de Chrome, Edge, Firefox, Safari y Opera.
- Diseño responsivo: La estructura del portal se adapta a diferentes dispositivos, como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, ofreciendo una visualización adecuada en cualquier resolución.
- Tecnología de desarrollo: Utilizamos HTML5 como base para el marcado del sitio y CSS3 para su diseño visual.
Adicionalmente, llevamos a cabo auditorías continuas y revisiones de los contenidos para garantizar una navegación más sencilla y una interpretación clara de la información disponible en nuestra web.